Si no puede ver bien este e-mail, haga click aquí para verlo en línea | ||
![]() |
||
![]() |
||
|
||
NOTICIAS |
||
DOS AÑOS DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ODS ¿DÓNDE ESTAMOS?
El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aceptaron de manera unánime una ambiciosa agenda global que tiene como fin último, lograr el Desarrollo Sostenible a 2030. Dos años después, continuamos en el camino para alcanzar las 169 metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Agenda 2030 es una plataforma integrada por 17 ODS dirigidos a la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de las desigualdades, el empoderamiento de la mujer y el acceso universal a la salud, la educación y el agua, entre otras metas.
En el marco de este segundo aniversario de la Agenda 2030, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA por sus siglas en inglés) publicó el informe sobre los avances en los ODS para el año 2017. El reporte pone en evidencia que el ritmo del progreso hacia el alcance de los ODS es insuficiente y tanto los gobiernos, como el sector privado, deben actuar con velocidad y a mayor escala si se quiere cumplir con el plazo de la Agenda 2030.
Revisa el informe completo en: https://unstats.un.org/sdgs/files/report/2017/TheSustainableDevelopmentGoalsReport2017_Spanish.pdf
UN GLOBAL COMPACT REUNIÓ A LÍDERES EMPRESARIALES PARA DIALOGAR SOBRE ODS
El 21 de septiembre se realizó en Nueva York el evento UN Global Compact Leaders Summit, un importante encuentro que reunió a CEOs, sociedad civil, academia, gobierno y organismos de Naciones Unidas, con el fin de incentivar iniciativas empresariales y alianzas entre distintos sectores para lograr los ODS y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Con menos de 5.000 días para cumplir con estas metas globales para 2030, la Cumbre de Líderes se centró en discutir la hoja de ruta para los miembros adheridos a Pacto Global, a través de la cual se puedan generar impactos medibles en el desarrollo sostenible.
Al elevar el nivel de ambición, promover la innovación y la medición del impacto de las acciones empresariales enmarcadas en los Diez Principios del Pacto Global, podemos asegurar un futuro más sostenible, equitativo y próspero para todos.
Conoce más sobre el evento en: https://www.unglobalcompact.org/take-action/events/leaders-summit-2017/programme
EMPRESARIOS y REPRESENTANTES DE LA ONU SE UNEN PARA PROMOVER EL FINANCIAMIENTO DE LA AGENDA 2030
Durante el noveno Foro Anual del Sector Privado de Naciones Unidas que convocó a más de 300 líderes empresariales, el Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que se necesitan cerca de US 3-5 billones de inversión anual para financiar los ODS.
El encuentro entre Naciones Unidas y sector privado, se centró en el tema "Financiación de la Agenda 2030: Desbloquear la Prosperidad", con lo cual se buscó promover una amplia gama de soluciones que todos los sectores pueden llevar a cabo, para guiar la inversión de capitales hacia el logro de los ODS.
¿Te gustaría saber qué sucedió durante este importante evento? Ingresa: https://www.unglobalcompact.org/news/4201-09-18-2017
|
||
NUESTROS ADHERIDOS |
||
ISA CUMPLE MEDIO SIGLO DE LLEVAR MÁS QUE ENERGÍA A COLOMBIAPor cerca de 50 años, ISA se ha caracterizado por la prestación eficiente y confiable de sus servicios, en un marco de respeto a los derechos humanos y de protección al medio ambiente, con el fin de favorecer la competitividad y sostenibilidad regional, el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de las sociedades donde tiene presencia, todo ello gracias a un equipo humano altamente calificado y comprometido, conformado por casi 3.800 trabajadores.
Destacamos su compromiso y excelencia en estos 50 años, y sus importantes aportes a la sostenibilidad del país.
http://www.isa.co/es/isa-y-sus-negocios/Paginas/default.aspx
5 EMPRESAS COLOMBIANAS FUERON INCLUIDAS EN EL DOW JONES SUSTAINABILITY INDEX 2017
Nuestros adheridos Bancolombia, Grupo Nutresa, Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo Sura fueron
El Índice Mundial Dow Jones lo integran cerca de 320 empresas, que son consideradas como organizaciones con altos estándares en la gestión sostenible de los negocios a nivel global.
El DJSI es una plataforma global impulsada por RobecoSAM, que desde 1999, monitorea el desempeño de las empresas líderes de todo el mundo en los diferentes aspectos que conducen a los estándares de sostenibilidad. Se ha posicionado como uno de los reconocimientos más importantes que pueden obtener las empresas, y es un referente clave en términos de decisión de inversión.
Conoce los resultados del Índice en: http://suite1.emarsysusercontent.net/custloads/125736536/md_843292.pdf |
||
RECOMENDADO DE LA SEMANA |
||
LO QUE REVELAN LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD DE NUESTROS ADHERIDOS EN COLOMBIAUN Global Compact lanzó esta semana una nueva plataforma interactiva que muestra a los usuarios, en tiempo real, cómo las distintas organizaciones adheridas a nivel mundial avanzan en la consecución de los ODS.
Revisa cómo nuestros adheridos en Colombia están contribuyendo a la Agenda 2030: https://www.unglobalcompact.org/interactive/sdgs/countries/39
|
||
AGÉNDESE |
||
|
||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org |
||
![]() |
||
![]() |
||
Si no quiere seguir recibiendo información de parte nuestra, por favor haga click aquí para eliminar su subscripción de nuestra base de datos |